Death Valley, Lago Havasu y Ruta 66

El Valle de la Muerte es el punto más bajo de Norteamérica y no te lo puedes perder. Hemos añadido esta ruta a la Route 66, con salida y llegada a Las Vegas.

1er Día
Se parte de Furnace Creek para explorar el Valle de la Muerte. Puedes tomar como base el camping del National Park o el contiguo de Furnace Creek Inn, que cuenta con restaurante, tiendas y el campo de golf más bajo del mundo. Aprovecha para explorar en dirección de Stovepipe Wells, ya que mañana saldrás en sentido opuesto. 209 km a Furnace Creek desde Las Vegas. Poco después de salir de Las Vegas, visitar el Red Rock Canyon y Zabriskie Point.

2º Día
Hoy salimos hacia Barstow. Parece un rodeo enorme pero Providence Mountains y Devil’s Playground se hallan entre el Valle de la Muerte y el lago Havasu y no hay carretera directa. 272 km a Barstow. Visitar Badwater Basin (el punto más bajo de los Estados Unidos a sólo 225 km de Mount Whitney, el más alto del país). Tomar shuttle desde KOA hasta la mina de plata en la aldea abandonada de Calico.

3er Día
Se recorren rápidamente los kilómetros a través del desierto de Mojave para llegar al pintoresco paisaje del lago Havasu, en el parque del mismo nombre. El punto de mayor atracción es el famoso London Bridge, puente que fue transportado piedra a piedra desde su ubicación original sobre el Támesis en Londres en los años 60. 390 km al lago Havasu.

4º Día
Volver a tomar la Interstate 40 al norte de Havasu y dirigirse al Blake Ranch al este de Kingman. Son sólo 90 minutos y proponemos entrar en la Route 66 (hacia el aeropuerto de Kingman) y seguir los últimos tramos de esta histórica carretera hasta Seligman o inclusive a Ash Fork, antes de regresar a la Interstate 40 a Blake Ranch (salida 66). 138 km a Kingman. En la Route 66 visitar las Grand Canyon Caverns cerca de Peach Springs.

5º Día
Dado que Blake Ranch está cerca del Gran Cañón, se querrá salir en esa dirección. Los que regresen a La Vegas tendrán tiempo de visitar Chloride,  donde hay una vieja mina de plata que unos pocos ciudadanos quieren abandonar. Siha hacia  Las Vegas 195 km para la devolución del vehículo.

EL VALLE DE LA MUERTE NO SE PUEDE VISITAR EN LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO DADO EL EXCESIVO CALOR.

EN LOS MESES DE MAYO, JUNIO Y SEPTIEMBRE, SE ADVIERTE QUE SE PUEDE VISITAR A CUENTA Y RIESGO DEL VISITANTE.

Vancouver Island

Vancouver Island

Es una extensión del programa Oeste de Canadá que completará felizmente esta excursión. Seis días para gozar del mar y de sus gentes.
Duración: 6 días
Recorrido: 1.255 km.

vancouver-island

DÍA 01

Comprobar los servicios de ferry: se recomienda reservar con tiempo por Internet para el vehículo de máximo tamaño, aunque luego se tome uno menor. Si se contrata el vehículo mayor o la empresa debe facilitarlo por falta de vehículos menores, siempre se contará con el espacio suficiente en el ferry. Conviene reservar el Taswwesse-Swart Bay Ferry que te llevará en 90 minutos por la Alaska Marine Highway (www.bcferries.com and transcanadahighway.com/BC/Info-Ferries.htm). Reserva 4 horas para llegar al terminal del ferry por si se produjeran atascos de tráfico. Son 120 km desde Burnaby Cariboo RV Resort y se cubrirían en menos de horas, pero debe tomarse su tiempo. Se toma dirección sur para llegar a la Transcanada Highway. Cambiar a oeste y salir por la Junction 66 para entrar en la Highway 10 South. Pasados 32 km se toma la Highway 17 South para llegar al terminal del ferry (www.bcrv.co). Hasta este punto, se han hecho 122 km. El ferry lleva a Sannich, al sur de la isla de Vancouver. Del desembarque hasta West Bay Marine Village son 32 km. Se trata de un lugar sin igual en Canadá. Está abierto todo el año y ofrece toda clase servicios y fácil acceso al centro de la ciudad. Si no se quiere llevar la caravana al centro de la ciudad los ferries de Victoria Harbour están disponibles a ese fin. 96 km a Sannich. Visitar Victoria. Su paseo marítimo, su arquitectura y sus mariscos han dado merecida fama a esta capital de la Columbia Británica. www.westbay.bc.ca

DÍA 02

Se dejan las zonas urbanas para ascender a las tierras altas de Malahat, territorio de roca volcánica cubierto de bosques de abetos Douglas de 400 años de antigüedad, que en la época colonial rodeaban a la propia ciudad de Victoria. Los ríos de esta zona tienen lechos de material de aluvión procedente de antiguos glaciares y de la erosión; albergan millares de salmones. Desde Malahat Summit se contempla la bahía de Sannich, que es como un fiordo invertido, donde la tierra se encara al glaciar. En las tierras bajas abundan espléndidas granjas (algunas con 2 cosechas anuales), huertas, viveros de árboles, mientras los ríos albergan la trucha Steelhead, que llega a alcanzar un metro de largo. Siguiendo hacia el norte y a la vista del estrecho de Georgia, se sale de la Highway 19 para entrar en la 19a, junto al mar hasta llegar a Campbell River. Breve cruce en el ferry Campbell River – Quadra Island para llegar al camping de Ripple Rock RV Park en Browns Bay Resort. Frente a este camping pasan los cruceros por el Discovery Passage. 285 km a Campbell River. Visitar las playas de Rathtrevor Beach Provincial Park.www.brownbayresort.com/rvpark.htm

DÍA 03

Situado en la punta noroeste de la isla de Vancouver, Port Hardy es el punto “donde termina la carretera y comienza la aventura”. Se podrá ver multitud de ballenas, delfines, marsopas saltando sobre las olas. En el Cape Scott Provincial Park hay una playa de 14 km donde abundan las focas y leones marinos. Desde ahí hay que regresar a la Highway 19 recorriendo 42 km. A unos 16 km fuera de la carretera se encuentra Beaver Cove y Telegraph Cove. El camping está abierto todo el año y cuenta con toda clase de servicios y un puerto deportivo. 315 km a Telegraph Cove, inluyendo el viaje circular a Port Hardy. Visitar el Channel Provincial Park, camino del camping. www.telegraphcove.ca/tcv/accom/rvpark.cfm

DÍA 04

Se regresa por el mismo camino de ida. Pasado Campbell River, tenemos Morton Lake, Elk Falls y Miracle Beach. Para llegar al Qualicum Bay Resort se deja la Highway 19 entre Qualicum Beach y Fanny Bay. La zona es rica en marisco que se puede comprar recién pescado en varios puntos del trayecto. 295 km a Qualicum Bay. Visitar Little Qualicum Bay. www.resortbc.com

DÍA 05

Breve recorrido para llegar a Nanaimo, la segunda ciudad de la isla de Vancouver. Su ubicación entre Mount Benson y el etrecho de Georgia confieren a la ciudad una belleza singular. Abundan las manifestaciones artísticas y musicales. Es un encanto perderse por las antiguas callejuelas llenas de historia y donde abundan tiendas, restaurantes y museos. Después de gozar de la ciudad, se llega al camping: 22 hectáreas junto al mar, el río y el bosque. 87 km a Living Forest en Nanaimo. Visitar The Bastion, vieja fortaleza de la Hudson Bay Company, y tomar una copa en el histórico y pintoresco Palace Hotel. www.campingbc.com

DÍA 06

A diez minutos del camping está el ferry de Horseshoe Bay-Departure Bay (www.bcferries.com). Conviene haber reservado plaza (Early Bird Departure Special) a fin de llegar por la tarde al punto final del itinerario. Si se prefiere se pueden pasar unas noches en Burnaby Cariboo Campground. La travesía lleva dos horas a lo que se añade media hora más para llegar al final del trayecto. 32 km de Nanaimo a Delta, más tiempo en el ferry / 46 km a Cariboo.

 

Phoenix a Las Vegas

Breve recorrido de ida sin vuelta de Phoenix a Las Vegas para pasar un par de noches de juerga. Está diseñado para quienes no disponen de mucho tiempo pero desean conocer algunas de la maravillas naturales de esta región.

 

DÍA 01

Te haces cargo del vehículo en Mesa para salir hacia Flagstaff, el portal del Gran Cañón del Colorado. 230 km al Munds Park, en Flagstaff. Visita a Sedona en Red Rock Country: el Coffeepot, la Catedral y el asombroso Oak Creek Canyon.

DÍA 02

El camping de Mather es el lugar ideal para descansar, relajarse y admirar los maravillosos parajes que lo rodean. Si vas en verano, que no te sorprenda lo animado por los muchos visitantes y por su cordialidad.209 km al borde sur del Gran Cañón. Admirar lo maravilloso del lugar, desde tierra o desde un vuelo en helicóptero.

DÍA 03

Se llegó al Gran Cañón por la Highway 180. Vira a la izquierda en la 64 siempre dentro del National Park y el Kaibab National Forest para ir a Cameron; de allí se toma hacia el norte por la 89 a la ciudad de Page y el fabuloso lago Powell en el río Colorado. Son 3 horas de recorrido, pero si madrugas podrás apreciar los encantos del lago Powell al amanecer. Se recomienda tomar una lancha rápida para llegar al Rainbow Bridge sin olvidarse de echar un vistazo a Wahweap en el mimo lago. 230 km al lago Powell. Alquilar lancha rápida para ir a Rainbow Bridge.

DÍA 04

Seguir por la pintoresca Highway 89 unos 110 km y girar a la derecha en la 12 rumbo a Bryce Canyon y el camping Ruby’s Inn. De camino se cruza el Dixie National Forest. Se tarda 2 horas y media llegar al Bryce Canyon donde se admiran las extrañas formaciones rocosas que justifican su fama. 235 km a Ruby’s Inn en Bryce Canyon. Visitar el Escalante Grand Staircase National Monument y la gran variedad de cañones, arcos, llanos y cantiles.

DÍA 05

Hacia el sur por la Highway 89 para girar a oeste en la 9 dirección Zion National Park y a unos 114 km se llega a la entrada este del parque. Si se sale de Bryce Canyon hacia las 9 horas, se llega a Zion a las 10:30. En Zion el paisaje es diferente; son 20 km de espeso y espectacular bosque. Se llega a la salida principal por la Highway 9 y a unos 22 km está el Zion River Resort donde se deseará pasar más de una noche. 157 km al Zion River Resort. En el teatro del Zion Canyon se ofrecen interesantes espectáculos musicales para toda la familia.

DÍA 06

Probablemente gustará pasar la mañana en el Zion National Park, por lo que hoy el recorrido será corto hasta Mesquite para pasar la noche antes de dirigirse a Las Vegas. Mesquite es un lugar interesante y agradable. Mirar la página web de Desert Skies Resort. 291 km a Mesquite. Visitar la zona de Saint George; una histórica mina de oro con casas de los pioneros, aldeas fantasma y huellas de dinosaurios prehistóricos.

DÍAS 07/08

Si quieres toma la Interstate 15 directo a Las Vegas. Sin embargo recomendamos un camino más ameno por la espectacular Lake Mead Recreation Area. Seguir por Lake Shore Drive y parar en Boulder Beach; girar al este y a 14 km está la asombrosa presa Hoover Dam. Regresar por Boulder City y Henderson y seguir por la Highway 215 hasta la Interstate 15; tomar rumbo sur por la I-15 hasta la salida 33. Girar a la izquierda por el puente. Tomar la primera a la derecha para llegar al Resort. Consultar la página web para orientación. 188 km a Las Vegas. Visitar el Valley of Fire State Park camino de la Hoover Dam.

DÍA 09

A sólo 19 km se llega al punto de devolución del vehículo.

Noroeste de Estados Unidos

Noroeste de Estados Unidos

12 dias de viaje por el Noroeste de USA en auto caravanas de 19, 25 o 30 pies.

Este itinerario es uno de los más largos en el Noroeste de USA y recorre los estados de Washington, Idaho y Oregon. Se recoge la caravana en Seattle/Everett o en Portland (Oregon). Hay lugares que invitan a pasar más de una noche en ellos. Así que prepárate a ver algo espectacular.

northwest-usa

Itinerario detallado

1er Día
Salida desde Everett Seatle en dirección norte por la Interstate 5 hacia Mount Vernon, a unos 70 km, a un camping para que puedas familiarizarte con el vehículo. Conexión de electricidad y agua. Lugar muy recomendado y es conveniente hacer reserva previa. 67 km al Moun Vernon RV Park. Visitar la Chumash Painted Cave donde se conservan pinturas rupestres de 500 a 1000 años de antigüedad.

2º Día
Se recorren 100 km por impresionantes parajes para llegar al North Cascades National Park. Se sigue el río Skagit pasando por pueblos como Lyman, Hamilton y Concrete. Este último fue realmente un pueblo de cemento, del que apenas quedan tres casas de madera ya que el resto fue destruido por un incendio en 1903. Se sigue por Rockport y Marblemount para entrar en el parque North Cascades. A la izquierda se divisa Damnation Peak, Mount Despair, Mount Terror y (menos mal) Mount Triumph. A la derecha tenemos Pyramid Peak y Colonial Peak. Alojamiento en el parque. 106 km al North Cascades National Park. Visitar Diablo Lake y la presa Ross.

3er Día
Se sigue por el parque y se deriva por el Okanagan National Forest hacia Electric City. La atracción de este lugar es la presa Grand Coulee, primera fuente de energía eléctrica en todo el país (quinta del mundo). El cemento empleado en su construcción serviría para construir una carretera de 18 m de anchura y 10 cm de espesor entre Nueva York y Los Angeles, es decir, una autopista de 4 carriles de 4800 km de longitud. 280 km al Coulee Playland Resort, cerca de Electric City. Visitar el centro de información. En verano se puede contemplar un espectáculo de luz y sonido proyectando sobre el muro de la presa imágenes a tamaño natural de acorazados y la estatua de la Libertad.

4º Día
Cuando se sale hacia la fabulosa Coeur d’Alene, a unos 145 km se pasa por Spokane (Washington). Una de sus curiosidades: los viñedos y las bodegas, sobre todo. Hay tiempo para un paseo ya que el próximo destino (el camping) está a unos 50 km: Blackwell Island RV Park está orillas del lago y cuenta con toda clase de servicios (agua, electricidad, etc.). Descansa en la playa o date un baño en el lago. Coeur d´Alene ofrece toda clase entretenimientos interiores o al aire libre. En condado de Kootenai hay 87 parques y campings, 47 senderos, pesca, natación, excursiones, golf profesional, equitación, tenis, verbenas, y sobre todo, paisaje. La gran tentación es pasar más de una noche en este lugar. 193 km a Coeur dÁlene. Visitar el Riverfront Park en Spokane y la misión Cataldo en las afueras de Coeur dÁlene.
5º Día
Si vas por la Interstate llegarás a tu destino, pero te perderás lo mejor del recorrido. Pasado el estrecho tramo de Idaho, el camino lleva Montana, la tierra del Gran Cielo. El camping está situado a campo abierto en el suroeste de Montana, al pie de las Rocosas, cerca de las históricas ciudades de Anaconda y Butte, en medio de una gran masa forestal. A Butte se la conoce como la Colina más rica de la Tierra, ya que dio primero oro, y después plata, cobre, plomo y zinc. Bien merece una visita. 442 km a Butte. Visitar Missoula y su Fuerte Missoula, la Universidad de Montana y la Elk Foundation.

6º Día
Salida hacia el sudeste dirección al Yellowstone National Park. Se deja la Interstate en Belgrade y se toma camino hacia el sur por la pintoresca Route 191 a través del Gallatin National Forest y más allá del Big Sky Resort. Se accede por la Entrada Oeste y, si se dispone de tiempo, Yellowstone se merece por lo menos dos noches. Casi todos los lugares de interés están en un camino circular de menos de 160 km. Los atascos no se deben al exceso de visitantes sino a la presencia habitual de ejemplares de la fauna local, ante los cuales no cabe pedir que abran paso. Hay que sentarse tranquilamente y esperar a que despejen el camino. Vale la pena contemplar el paso de osos o de alces, si hay suerte. Si se viene del oeste y se sigue en dirección sur habrá lugares por los que pasará dos veces, pero no importa porque se pasará por Fountain Paintpot y el géiser Old Faithful. Hay varios campings en la circular. 285 km al Yellowstone National Park. Visitar Mammoth Hot Springs; el Grand Canyon de Yellowstone; Inspiration and Artist Points; todo dentro del parque.

7º Día
Al salir de Yellowstone por el sur se llega a Grand Teton National Park. Son tan “jóvenes” estos dos montes que emergen directamente del valle del lago Jackson y carecen de pie de monte. Es evidente por qué los llamaron así los tramperos franceses. Seguir la Route 89 por el límite con Idaho y virar al oeste hacia Idaho Falls. 346 km a Idaho Falls. Visitar Jackson Lake, estación turística abierta todo el año. Suelen visitarla famosos de toda índole.

8º Día
Mucho ha cambiado para los primeros americanos, pero hay cosas que siguen igual. Por el tratado de Fort Bridger de 1868 se concedieron 73000 hectáreas a las tribus shoshone y bannock al este de Idaho. A causa de errores de cálculos topográficos, tratados y promesas, cumplidas e incumplidas, las tierras tribales de hoy abarcan apenas 220 hectáreas. Al dirigirse hoy hacia el sur por la Highway 15, se cruzan las reservas indias de Fort Hall. Es indispensable visitar una curiosa tienda llamada The Clothes Horse para contemplar una gran colección de artesanía y objetos diversos que muestran el peculiar estilo y calidad desarrollado por las tribus shoshone y bannock, y que han despertado interés mundial; algunos de los ejemplares se exhiben en el Smithsonian Institute de Washington DC. Se toma la Highway 86 hacia American Falls. Cuando sube el caudal del río se forma un fuerte torrente en las cascadas que han dado nombre al lugar. Estamos en el Snake River, nada más salir de la Interstate 86 (salida 28). El Massacre Rocks State Park esta abierto todo el año tiene una extensión de unas 458 hectáreas. Lugar famoso por haber sido punto de tránsito y reposo de los famosos carromatos emigrando al oeste por el Oregon Trail. Muchos de los pioneros dejaron sus nombres grabados en la Register Rock, ahora al abrigo de los elementos. El camping esta noche se halla en Idaho Falls.

9º Día
Poco más de 200 km o 3 horas te separan de Boise, capital del estado de Idaho. Al principio se sigue por la margen izquierda del Snake River y se cruza a la derecha. La Freeway sigue hasta Boise pero conviene girar a la izquierda pasado Glen Ferry y entrar en la Snake River Birds of Prey Natural Area, para volver a la Freeway al norte de Meridian para volver hacia el sur unos 3 o 4 km para llegar al camping en las afueras de Boise. 336 km a Boise. Visitar las cascadas de Thousand Springs, poco después de Twin Falls para llegar a Bruneau Dunes al sur de Mountain Home.

10º Día
Se sale hacia el oeste y el océano Pacífico y se llega al estado de Oregon. Se sugiere pasar la noche en el camping cercano a Le Grande, nombre que le dio a este paraje un colono francés para describir lo grandioso del paisaje. Dominada por el Mount Emily, esta amplia zona lleva al Wallowa-Whitman National Forest. 254 km a Le Grande. Visitar en Baker City el centro de información sobre los museos y puntos de interés del histórico Oregon Trail; Jackson es lugar frecuentado por personajes famosos.


11º Día
Gran parte del trayecto de hoy se recorre a lo largo del majestuoso Columbia River, cuya orilla norte constituye el límite entre los estados de Oregon y Washington. La primera parada es Pendleton, famoso por sus lanas, y Fort Dalles, primer destacamento del ejército de Estados Unidos en pleno “territorio indio” y que dio origen al Oregon Trail. Su nombre proviene del francés canadiense y significa “rápidos” del río. Tal vez hayas oído llamar “la Mejor Gran Ciudad” a Portland (Oregon). Ello obedece a la abundancia de parques, jardines, museos, zoos, y restaurantes, lo que se agradece después de recorrer los parajes naturales de los últimos días. Se recomienda el camping Portland Fairview RV Park, lugar tranquilo a poco más de 10 km al este del centro de la ciudad. 243 km a Portland. Visitar Panorama Point para contemplar el impresionante Mount Hood. Se trata de un volcán probablemente –pero no seguramente– en extinción.

12º Día
Tras disfrutar de Portland se sale hacia otro parque nacional (el último) antes de regresar a Everett. A unos 112 km por la Freeway, se toma la Route 12 hacia el parque. El monte St Helens aparece a la derecha. Si se hubiera salido antes de la Freeway se habría podido atravesar el Mount St Helens National Volcanic Monument. La distancia es menor pero se tarda más debido a las curvas de la carretera. El Mount Rainier National Park fue creado en 1899. Las distintas montañas varían de altitud, entre 490 y 4400 metros sobre el nivel del mar. La principal es de hecho un volcán rodeado de 4060 hectáreas de nieve, hielo, viejos bosques y floridos prados. Hay 3 o 4 campings donde elegir en las Routes 12 y 410. 291 km al Mount Rainier National Park. Visitar las siete áreas del parque y muchas más accesibles. Todas tienen servicios y las hay más o menos rústicas, a elegir.

13º Día
174 km a Everett. Se recomienda adquirir el despertador Early Bird Departure Special para llegar al destino final hacia las 15 horas.