Es inevitable, si vienes a Arizona, visitar el Gran Cañón del Colorado, pero creemos que el viaje sería incompleto si no se recorre New Mexico y el sur de Arizona. Sabemos que querra quedarse mas tiempo en la zona

 

Salida de Phoenix o Albuquerque
Duración de 8 Días
Distancia de 1300 millas 2100 Kms.

 

 

Día 1

Se recoge la auto caravana en Phoenix, Arizona. Seguidamente se toma la Interstate 10 hacia Tucson, donde se disfruta de 300 días de sol al año. Es famosa por su clima suave tanto en primavera como en otoño. Los veranos son calientes pero el aire es muy seco y la altitud es media. Todo ello contribuye a un clima ideal y agradable. Parada en el Whispering Palms RV; es pequeño y cercano al centro de la ciudad. 157 km a Tucson. Visitar la misión de San Xavier del Bac, el casco antiguo y el Arizona-Sonora Desert Museum. En Arizona hay una de las mayores concentraciones de campos de golf.

 

 

Día 2

Vale la pena pasar el día en Tucson y no hacer mucho camino. Pero se recomienda acercarse a Benson hoy o mañana. Próximo a Tombstone y el OK Corral. En menos de una hora se llega al Butterfield RV Resort y San Pedro Valley, paraje rodeado por cuatros sistemas montañosos muy diferentes. 83 km a Benson para visitar Tombstone y el OK Corral donde Wyatt Earp y otros “buenos” se batieron en tiroteo con los Clanton.

 

 

Día 3

Hoy se viaja más tiempo, pero no es más de 3 horas por la Interstate 10. Parar en Tombstone si no se estuvo allí ayer. En el camino se pasa por la histórica Bowie (1880 es historia en este país) antes de cruzar el límite de Arizona con New Mexico. Espléndidos picachos como el monte Graham (3266 m) la sierra de Doscabezas (2550 m) y los montes Chiricahua (2985 m). Se toma dirección Las Cruces y Hacienda RV Resort, a corta distancia de Old Mesilla (lugar frecuentado por Billy el Niño). Buenas tiendas y restaurantes. 372 km a Las Cruces. Visitar la aldea fantasma del ferrocarril Steins y el bar Shakespeare de Billy el Niño.

 

 

Día 4

Estás a pcos minutos del centro de Las Cruces, segunda ciudad del estado de New Mexico: teatros, museos, buenos restaurantes, y amable hospitalidad sureña. Más información en la página web, antes de iniciar un recorrido de 4 horas hacia la capital de estado, Albuquerque. De camino se puede parar en Truth or Consequence para saber por qué tomó ese nombre la antigua Hot Springs. Tiene unas históricas termas. Se sigue al American RV Park, el primero en el rating en los Estados Unidos. Si la visita va coincidir con los días 2 a 9 de octubre, reservar CON MUCHA ANTELACIÓN, porque se celebra el famoso festival de globos aerostáticos. 380km a Albuquerque. Visitar Socorro y la vieja misión de San Miguel, al pie del monte South Baldy.

 

Día 5

Unas cinco horas de carretera por la Interstate 40. Merece parar en el camino en el Bosque Petrificado, entre Chambers y Holbrook y seguir por el Cocino National Forest para llegar al J&H RV Park. 500 km a Flaggstaff, Visitar Sandia Peak, el teleférico mayor del mundo.

 

Día 6

Hoy todo se reduce a disfrutar de la naturaleza. Desde el Mather Campground, en el borde sur del Grand Canyon Park, se dedica el día a recorrer con la vista y con asombro este paisaje único en el mundo. No importa que el camping carezca de agua y conexión eléctrica, aunque hay duchas y aseos que funcionan con monedas. 153 km al Grand Canyon National Park.

 

Día 7

Antes de salir hacia el sur, vale la pena visitar la sede del Grand Canyon Railroad en Williams. Parada recomendada en Sedona de camino a Deadwood y su Dead Horse National Park. Nombre curioso y origen asimismo curioso. El camping tiene más de 100 plazas disponibles en orden de llegada si bien se pueden reservar con un par de días de antelación. Si está lleno, en Sedona hay varios campings más donde reservar. 246 km al Dead Horse Ranch National Park. Antes de llegar a Cottonwood, visitar el Oak Creek Canyon. 198 km a Mesa, para devolución del vehículo.

Día 8

Regreso a la base para devolver la auto caravana y fin del viaje