Florida Plus

Florida Plus

Florida Plus

De Orlando a Orlando pasando por Carolina del Sur y Georgia. Se puede abreviar, si se quiere, terminando en Atlanta (Georgia).

Salida desde: Orlando, Tampa o Atlanta
Duración: 10 días
Recorrido:  1496 Millas / 2.404 km

 

 

Día 1

Inicio en Kissimmee (Orlando). Salida hacia noroeste por la Interstate 4 hacia Daytona Beach. Echar un vistazo y seguir luego por la costa en la Route A1A. El North Beach Camp Resort está a unos 8 km de la histórica ciudad de St Augustine, fundada por los españoles y es la ciudad más antigua aún viva en el continente norteamericano. 201 km de Kissimmee a St Augustine. Visitar Daytona Beach con su famosa pista de carreras de coches.

 

Día 2

Se bordea Jacksonville y se entra en Georgia para seguir la costa en dirección de la histórica ciudad de Savannah. El camping está en Bellaire Woods Campground a 15 minutos de la ciudad en un terreno de 9 hectáreas poblada de robles cubiertos de musgo negro a orillas del Ogeechee River. 265 km a Savannah. Visitar The Pirates House, escenario de algunos momentos de la novela La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson.  

Día 3

Otras histórica ciudad del Viejo Sur: Charleston. Su vieja arquitectura y los ecos de Porgy and Bess. En su Patriot’s Point Musueum se conservan algunos barcos históricos. Camping en Lake Aire RV Park & Campground. 180 km a Charleston. Visitar Fort Sumter, donde se inició la Guerra de Secesión.

 

Día 4

Al salir de Charleston hacia Myrtle Beach se pasa cerca de algunas de las plantaciones de Boone Hill, Middleton Place o Magnolia Plantation, muchas veces vistas en fotografías y en el cine. Myrtle Beach es famoso por sus campos de golf, pero además tiene una playa de cerca de un kilómetro de fina arena. Para la noche, se puede elegir entre un camping a orillas del océano y otro en medio de un gran robledal en un acantilado sobre un pintoresco lago. 175 km a Myrtle Beach. Visitar Hard Rock, primer parque temático del rock en el mundo.  

Día 5

Un largo y placentero recorrido por las tierras de Carolina del Sur. El destino es hoy la zona de recreo de Lake Hartwell al pie de los montes Blue Ridge. En medio de enormes pinares, el Lake Harwell KOA ofrece una gran variedad de entretenimientos.

Distancia de 460 km a Lake Harwell.

Visitar la ciudad de Pendleton, que figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

 

Día 6

Camino de Atlanta, en el Stone Mountain Park, se verán las esculturas monumentales que representan a las grandes figuras de la Confederación: Presidente Jefferson Davis, y los generales Robert E. Lee y Stonewall Jackson. El parque ocupa 1.300 hectáreas y ofrece, entre otros atractivos, 25 km de senderos por parajes naturales, y un camino de 2,5 km de ascenso a la cumbre del Stone Mountain.

Distancia de 170 km al Stone Mountain National Park.

Visitar con Teleférico la cumbre del Stone Mountain, de 251 m de altitud.

Dia 7

Otro largo recorrido hoy por la Interstate 75 pero merecerá la pena porque al final se llegará a Cedar Key y su camping Sunset Island RV Park, en el mismo golfo de México. Está cerca del Lower Suwannee National Wildlife Refuge.

Distancia de 620 km a Cedar Key.

Visitar el Cedar Key State Museum.

Dia 8

Un recorrido moderado al camping que figura entre los 100 mejores de Norteamérica. Está cerca de todas las atracciones que ofrece Tampa Bay, entre ellas, la famosa montaña rusa de Busch Gardens. 202 km a Tampa. Visitar Tarpon Spring, interesante puerto de pescadores griegos de esponjas.

Dia 9

Por la Interstate 4 a Disney Fort Wilderness Resort and Campground. Pasa las noches que quieras con Mickey Mouse. Ya está entrado en años, está casado con Minnie y entre los dos han fundado un imperio que se extiende por todo el centro de Florida. 128 km a Disney Fort Wilderness. Visitar sin falta EPCOT, MGM Grand and Animal Kingdom, así como el Magic Kingdom.

Dia 10

Regreso ay devolución de la auto caravana  en Kissimmee

Triangulo de 3 Estados

Triangulo de 3 Estados

Triangulo de 3 Estados

De California a Nevada y a Arizona. Territorio pleno de maravillas naturales. Son unos 2.400 km aunque habrá lugares donde se quiera prolongar la estancia. El mismo recorrido se puede iniciar en Las Vegas o Phoenix o ir directamente de una ciudad a la otra.

Recogida auto caravana: Los Angeles, Phoenix, San Diego o Las Vegas
Duración: 10 Días
Distancia: 1300 Millas / 2100 Kilometros

Día 1

Recogida de la caravana en la estación de Cruise America en Los Angeles. Salida hacia Barstow donde se hace noche en su nuevo camping. En este punto se cruzan el antiguo Camino Real español y la famosa Route 66. 212 km a Barstow. Tomar un shuttle de KOA hasta la mina de plata de Calico.

 

 

Día 2

Dos horas de recorrido bordeando el desierto Mojave y se llega a Las Vegas. Tenemos para ti el mejor camping de esta loca ciudad de luz neón, estrellas y casinos. Pasearse por el Strip de noche y elegir espectáculo. Hay varios del Cirque du Soleil. Es fácil encontrar entradas. 223 km a Las Vegas. Visita Nueva York, París, Mandalay, Luxor, la costa berberisca„ todo en el Strip.

 

 

Día 3

Hoy se atraviesa a Arizona pasando por la presa Hoover, que ofrece espectaculares características al controlar el río Colorado con turbinas que liberan agua a 140 km por hora y abastece de energía a gran parte de tres estados. Se visita el Museo que muestra cómo se forjó esta colosal hazaña del ingenio humano. Se sigue a Kingman. 190 km a Kingman, puerta de entrada en la histórica Route 66 . Visita al Powerhouse Visitors’ Center donde encontrar mapas para paseos a pie.

 

 

Día 4

Se toma el tramo más largo de la Route 66 desde Kingman hasta Ash Fork.Se pasa por la Reserva India de Hualapal en Peach Springs y muy cerca del Gran Cañón, si bien no tiene acceso allí. Pero la 66 sigue y en Williams se gira al norte para llegar al Gran Cañón y al camplng Mather. 240 km hasta el Gran Cañón. Visita al borde a la puesta del sol o al amanecer.

 

 

Día 5 y 6

Cuatro horas de trayecto hacia el sur por la Interstate 17 y el paisaje cambia radicalmente: de verdes bosques de pinos y fresnos se pasa al desierto poblado de cactus gigantes y matorrales. Sólo ese cambio justifica el recorrido por el bosque Coconino y se recomienda pasar noche en Sedona. El camping está al borde este de Scottsdale: del suelo del desierto surgen los Four Peaks. 435 km a Phoenix. Visita al castillo de Montezuma. Unas de las viviendas mejor conservadas escavadas en el cantil.

 

 

Día 7

No tengas reparo en parar a mitad de camino en Blythe sobre el río Colorado. Su especialidad es hacer grata la estancia de los visitantes. 268 km a Blythe . Visita al Cibola Nacional Wildlife Refuge.

 

 

Día 8

Parada en Joshua Tree Nacional Park y, si se tercia, visita el Salton Sea State Recreation Center. Ello de camino a Palm Springs y el vecino Palm Desert. Se cruza el desierto por la Frank Sinatra Drive a Emerald Desert, donde se puede hacer una parada de dos horas para hacer, si apetece, 9 hoyos de golf. 246 km a Palm Desert. Visita Palm Springs, célebre por los famosos del cine y la música que suelen pasar tiempo en sus casas de esta ciudad.

Día 9

Por fin, hacia el mar y las playas. Desde el camping se va hacia el sur por Pinion Flats, se rodea el San Bernardino Nacional Forest y se cruza el Cleveland Forest para tomar la Interstate hacia San Diego. También se puede ir en un par de horas directamente al océano Pacífico por la Interstate hasta el final. Se recomienda el camping Campland. 217 km por la Interstate hasta Campland. Visita el famoso observatorio del monte Palomar.

Día 10

Para llegar a Cruise América se necesitan por lo menos dos horas sobre todo si es hora punta. 177 km para llegar a Cruise America para devolver vehículo.

Cowboy Country

Cowboy Country

Cowboy Country. Memorable combinación de Yellowstone y los tres parques nacionales más espectaculares; monte Rushmore y varios nombres míticos del Oeste: Buffalo Hill, Wild Hill Hickock, Calamity Jane y Deadwood; el géiser Old Faithful, enormes cataratas, indios, cowboys y la gente de Laramie… sin olvidar las montañas Rocosas.

Duración: 11 días
Recorrido: 2.420 km

Día 1

Recogida de la caravana y emprendes viaje a Cheyenne, Wyoming, capital y puerta de entrada a la tierra de cowboys. Se recomienda estar allí entre el 17 y el 26 de julio: Frontier Days, si has hecho reservas con suficiente antelación. Los eventos atraen a mucha gente de puntos muy distantes. 172 km a Cheyenne. Visitas: Capitolio y Museo del Estado.

Día 2

Largo recorrido por tierra inhóspita llena de matojos rodantes, pero que merece la pena en cuanto se llega a South Dakota. Nuestro camping carece de duchas y otras facilidades, pero los ciervos y los bisontes llegan hasta su verja. Aparte del aullido de los coyotes, el silencio es ensordecedor, y las estrellas brillan más que nunca. Pero también hay otros camping más equipados. 350 km a Wind Cave National Park. Visita el yacimiento de mamuts y Evans Plunge en Hot Springs.

Día 3

Todo el mundo conoce el monte Rushmer con sus gigantescas efigies de cuatro presidentes de Estados Unidos, pero menos conocen el Crazy Horse Memorial, enorme figura de este famoso jefe indio excavada en la roca. Ambos sitios, visita sin falta. 65 km a KOA de Mount Rushmore (a través del Custer State Park). Visita el Badlands National Park y, si se tercia, el lugar de la matanza de Wounded Knee.

Día 4

Por allí llegaba la diligencia que tal vez traía a Wild Bil Hickock y Calamity Jane. Una mirada a los viejos grabados el Franklyn Hotel o echar un vistazo al bar de Kevin Costner, que se enamoró de Deadwood al rodar Bailando con lobos. Si has visto Encuentros en la tercera fase, sabrás que se rodó allí cerca en Devils Tower. 191 km a Devils Tower con parada en Deadwood. Visita el Spearfish Canyon, a poca distancia.

Día 5

Trayecto largo por la Interstate para llegar a Cody tras el almuerzo y visitar la Buffalo Bill Historical Society. Ya estás a las puertas del Yellowstone Nacional Park.. 505 km a Cody. Visitar la Medicine Wheel cerca de Alt14 camino de Cody. Visita a la Whitney Gallery of Western Art, para ver los cuadros de Remington y Russell.

Día 6

Sorprendente trayecto por el Shoshone Canyon en la entrada este del parque de Yellowstone. Son 65 km de ameno paisaje para llegar a tu camping. Atención a los atascos de tráfico, acaso debidos a la presencia de animales en libertad: un alce con su prole, un oso o una manada de ciervos. Poco antes de llegar a Grant Village, girar a derecha para llegar al géiser Old Faithful. Su nombre se debe a la regularidad con que a ciertas horas del día arroja miles de metros cúbicos de agua hirviendo a 45 m de altura. 161 km al camping Grant Village en el Yellowstone National Park que suele estar abierto al público desde la tercera semana de junio hasta la tercera semana de septiembre. Visitar el Gran Cañón de Yellowstone y sus cataratas gemelas; una de ellas tiene el doble de altura que las del Niágara; Fountain Paintpot es uno de los varios géiseres y charcas geortermales.

Día 7

35 km más allá se llega a la salida sur del parque para entrar en el Grand Teton National Park. Basta mirar las imágenes en la página web para apreciar la extraordinaria belleza de sus montañas. 66 km hasta Colter Bay Village en el lago Jackson. . Visitar el Flagg Ranch Resort, entre los parques Yellowstone y Grand Teton.

Día 8

Se sale de Grand Teton por la Great Divide Basin a la ciudad de Lander. En el camino se pasa por la Wind River Indian Reservation, donde habitan las tribus shoshone y arapahoe. 227 km a Lander. Visitar el Fort Washakie y el cementerio de Sacajawea, con la tumba de Washakie, último jefe de la tribu shoshone.

Día 9

El nombre de Laramie evoca las películas del Oeste y con razón. En sus comienzos fue una ciudad bastante anárquica creada para servir al ferrocarril, lo que justificó que fuera también elegida para construir la prisión territorial. En el Wyoming Territorial Park pueden aún apreciarse las celdas que albergaron a bandidos como Butch Cassidy. 376 km a Laramie. Visitar Saratoga Hot Springs (su Hobo Pool) en un rodeo que cruza el espectacular bosque Medicine Bow Nacional Forest

Día 10

La última noche de la gira se pasa en Fort Collins; en 2006 la revista Money Magazine la calificó como la mejor ciudad del país por su calidad de vida. En las estribaciones de las montañas Rocosas de Colorado, es el lugar ideal donde descansar y disfrutar del paisaje los últimos días. 116 km a Fort Collins Lakeside. Visitar la fábrica de cervezas Annheuser-Busch: montar sus caballos y degustar su cerveza Budweiser.

Día 11

91 km hasta Denver para devolver el vehículo en la estación de Cruise.

Ritmos del Sur

Ritmos del Sur

Ritmos del Sur

Lo mejor para conocer los tres centros de la música americana: Nueva Orleáns, Memphis y Nashville. Ciudades que son la banda sonora del Sur de Estados Unidos. Trayecto cómodo entre estas ciudades por magníficas carreteras.

Salida desde Atlanta
Duración  9 Dias
Distancia  1,450 MILES / 2333 Kilometros

Día 1

Se sale de Atlanta (Georgia) por la Interstate y en dos horas y media se llega a Montgomery, capital del estado de Alabama, donde se pernocta. 250 km a Montgomery. Visitar la Casa Blanca Confederada de Jefferson Davis y el casco antiguo de la ciudad.

 

Día 2

Salida hacia Nueva Orleáns pero se hace un alto en Mobile (Alabama) para un descanso en el Shady Acres Campground. 300 km a Mobile. Visitar Battleships en Memorial Park y la antigua English Conde-Charlotte House.

 

Día 3

Ahora sí se sale para la histórica, graciosa y sin par ciudad de Nueva Orleáns, la cuna del jazz. A pie desde el French Quarter RV Park (camping dotado de todos los servicios de electricidad, agua, clubhouse, etc.) al centro de la ciudad. Allí hay magníficos restaurantes y una animadísima vida nocturna: no te la pierdas. 252 km al French Quarter RV Park. Visitar Jackson Square, Basin Street y Audubon Park. Paseo por el Mississippi en barco de ruedas.

 

Día 4

Se sale hacia el norte hacia territorio Elvis. Es un largo camino hasta “Elvis Town”. Para ello hacemos una parada al sur de Jackson (capital de Mississippi) en el The Swinging Bridge RV Park. 285 km a Jackson. Visitar el Viejo Capitolio, la mansión del Gobernador y el nuevo Capitolio.

 

Día 5

Se sale por la Freeway y se toma la pintoresca Natchez Trace en dirección a Tupelo, ciudad donde nació y vivió hasta los trece años Elvis Presley. El camping es Barnes Crossing a pocos minutos al norte de la ciudad. 257 km a Tupelo. Visitar la casa natal y museo de Elvis.

 

Día 6

En un par de horas se llega a Memphis pasando por el Holly Springs National Forest. A corta distancia de Graceland se encuentra el Memphis-Graceland RV Park & Campground en un terreno de 8 hectáreas cerca del Elvis Presley Boulevard detrás del Heartbreak Hotel de Elvis Presley. 178 km a Memphis. Visitar Graceland por supuesto, pero no perderse el Civil Rights Museum en lo que fue el motel Lorraine donde fue asesinado Martin Luther King. Sun Studios y Beale Street son lugares inmortalizados en los blues de W.C. Handy.

Dia 7

Salida hacia territorio Country, a su capital Nashville, donde labraron su fama Dolly Parton y tantas otras celebridades de este género. Al norte se hallan Goodlettsville y el Nashville Country RV Park, desde donde se conecta por autobús Grayline con las principales atracciones de la ciudad, como The Grand Old Olry (martes, viernes, sábado noche), Country Music Hall of Fame y las destilerías de Jack Daniels, entre otros lugares de atractivo interés. 370 km a Nashville. Visitar The Grand Old Opry, destilerías de Jack Daniels y otros lugares curiosos.

Dia 8

Dos horas de viaje llevan a la última parada de esta gira, cerca de Chattanooga. El camping Raccoon Mountain RV Park & Campground es el más cercano a los principales puntos de interés: Tennessee Aquarium, Lookout Mountain, Southern Belle Riverboat, IMAX Theatre, y centro de la ciudad. Muy cerca se encuentran la cuevas de Raccoon Mountain que se pueden visitar recorriendo 9 km de galerías. 227 km a Chattanooga. Visitar los campos de batalla de Lookout Mountain a bordo del Incline Railway. Las cavernas.

Dia 9

Distancia de 212 km y dos horas de viaje llevan al final de trayecto en Forest Park, en Atlanta (Georgia).